El Servicio de Mediación Intercultural Comunitaria tiene como misión atender al colectivo de toda la comunidad en sus necesidades, especialmente, en las referentes a una gestión positiva de sus propias diferencias, creando un espacio de atención directa en la sede de la comarca en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios.
Es un recurso que facilita el entendimiento mutuo y la convivencia entre personas de diferente origen cultural, promoviendo el respeto, la igualdad y el diálogo.
Se pretende ofrecer herramientas en la gestión de las diferencias vecinales, comunitarios, familiares y reducir la judicialización y conflictividad de gran cantidad de asuntos cotidianos.
Con este proyecto, a corto plazo, el servicio de mediación va a potenciar y desarrollar en estos ciudadanos y ciudadanas, habilidades que favorezcan la oportunidad de resolver sus propias diferencias de manera autónoma.
Por ello, este proyecto de forma paralela favorece la convivencia positiva. El conocimiento de las diferentes culturas y sus necesidades, por otro lado, incide en el poder de la ciudadanía, ayudándoles a asumir el protagonismo a cada una de las partes, haciéndoles partícipes indispensables en la resolución del mismo, contando con la ayuda de una persona mediadora intercultural, tercero imparcial y neutral, que facilite la comunicación dañada, o inexistente, entre las partes.