“Más que palabras” es el nombre de las jornadas literarias que se celebran en nuestra comarca cada otoño desde 2016. Un evento cultural del que estamos realmente orgullosos por la increíble participación y la repercusión que tiene en nuestro entorno y también fuera de él. Tanto es así que en diciembre de 2020, este proyecto fue galardonado con el Premio Accésit “Pedro Cerrillo” en el Festival Internacional del Cuento de Los Silos, que se celebra cada año en Tenerife. Además, organizaciones nacionales de la talla de ¡Âlbum!, una organización que conforman grandes editoriales de nuestro país, contaron con nosotros para formar parte de su programación en el Foro “El álbum en el aula” que se celebró también a finales de 2020.
Niños de todas las edades, adultos aficionados a la literatura, profesionales de la educación, empresas y asociaciones de la zona, los ayuntamientos de la comarca… Todos están involucrados de alguna manera en el proyecto. “Más que palabras”, como su propio nombre indica, tiene en cuenta todas las facetas de la literatura: La ilustración, el teatro, los textos, la narración oral, la labor de los mediadores… De hecho, contamos con un grupo de teatro que ha ido creciendo desde el principio y que cuenta con 20 chicos y chicas entre 12 y 16 años. Todos ellos, dirigidos por Mariano Lasheras, de Zoótropo Teatro, preparan durante meses un espectáculo teatral que podéis ver el sábado de jornadas y un cortometraje, que se estrena también a lo largo de ese fin de semana. La evolución de este grupo es digna de mención. La iniciativa “La era rural” se interesó por el proyecto y grabó un vídeo con nuestros chicos y chicas, que ha difundido como ejemplo de emprendedores en el entorno rural.
Las actividades de nuestras jornadas comienzan el viernes por la mañana. Escritores e ilustradores de reconocido prestigio visitan los centros educativos de nuestra comarca realizando talleres y actividades para el fomento de la lectura.