INFORMACIÓN DESDE EL SERVICIO COMARCAL DE INSPECCIÓN TURÍSTICA - Comarca Bajo Aragón Caspe
25543
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-25543,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-3.1.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.5,vc_responsive,modula-best-grid-gallery
 

INFORMACIÓN DESDE EL SERVICIO COMARCAL DE INSPECCIÓN TURÍSTICA

INFORMACIÓN DESDE EL SERVICIO COMARCAL DE INSPECCIÓN TURÍSTICA

 

 

 

Queremos dar a conocer la actividad del Servicio Comarcal de Inspección Turística.

DIVISIÓN DE COMPETENCIAS:

Las comarcas, según la normativa de comarcalización tienen competencias de Inspección y Disciplina Turística sobre los siguientes establecimientos: los Bares, Cafeterías, Restaurantes, Casas Rurales, Albergues y Refugios y Campings.

La competencia sigue correspondiendo al Gobierno de Aragón para estos otros establecimientos establecimientos: Vuts (Viviendas de Uso Turístico), Apartamentos, Hoteles hostales y pensiones y Empresas de Turismo Activo (dentro de esta categoría entrarían las Empresas de Pesca desde Embarcación).

Es decir, las competencias están divididas entre DGA y Comarcas, correspondiendo a cada administración los establecimientos que acabamos de señalar. El Registro de Turismo de Aragón está centralizado en DGA. Y allí deben figurar todos los establecimientos. Tanto los que son competencia de DGA como los que son competencias de las comarcas. La comarca inscribe de Oficio en el Registro de Turismo de Aragón los datos de aquellos establecimientos que tramita e inspecciona.

Así pues el objetivo del Servicio de Inspección Turística Comarcal (que forma parte del Área Comarcal de Turismo) es tener convenientemente registrados a los establecimientos de su competencia, verificando que cumplen la normativa del sector turístico. Así mismo, nos encargamos de distribuir las Hojas de Reclamaciones y de tramitar las posibles quejas que se produzcan en su caso. También de verificar que las Listas de Precios de los establecimientos figuran en un lugar visible de los mismos. Todo ello a fin de que el servicio que se dé a los clientes (sean estos visitantes foráneos o ciudadanos comarcales) se preste en las mejores condiciones y con las debidas garantías.

También asesoramos a los titulares de los establecimientos acerca de la normativa que deben cumplir y la manera en que deben de realizar los trámites de apertura, cambio de titularidad, bajas y otros. Quedando claro que, además de los trámites que se realizan en el propio Ayuntamiento, deben hacerse las pertinentes gestiones para figurar en el Registro de Turismo de Aragón, a través de la Administración Comarcal.

La normativa puede encontrarse permanentemente actualizada en nuestra web, así como los formularios de Declaración Responsable que deben de cumplimentar y entregar los titulares de los establecimientos: https://www.cbac.es/tramites-y-normativa/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Administrador Comarca
comunicacion@cbac.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.