
14 Oct SERVICIO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE
La Comarca del Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó-Casp anuncia la reactivación este mes de octubre, del Servicio de Mediación Intercultural, una herramienta clave para facilitar la convivencia, la inclusión y la cohesión social en un territorio cada vez más diverso.
A través del Centro de Servicios Sociales, dentro del II Plan de Convivencia Intercultural de la comarca, con el apoyo de los Fondos Europeos NextGenerationEU, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Gobierno de Aragón, vuelve a ponerse en marcha el Servicio de Mediación Intercultural.
Este proyecto, que se inició en el 2023, ha tenido pequeños cambios y actualizaciones durante este periodo y este año 2025 inicia una nueva etapa que tiene como objetivo promover el entendimiento mutuo entre personas de distintas culturas, mejorar la comunicación y prevenir dificultades derivadas de diferencias culturales o lingüísticas. Además, se pone especial énfasis en acompañar a las personas migrantes en su proceso de integración, facilitando su acceso a servicios públicos, educativos, sanitarios y sociales.
“La diversidad cultural es una realidad en nuestra comarca, y la mediación intercultural es una herramienta esencial para construir una sociedad más justa, cohesionada y solidaria”, afirma Elena Bondía Pinós, Consejera delegada de Igualdad y Servicios Sociales de la Comarca Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó – Casp.
El servicio contará con profesionales especializados en mediación, con conocimiento de las culturas presentes en la comarca, y se desarrollará en coordinación con Ayuntamientos, Centros Educativos, Servicios Sociales, Centros de Salud y asociaciones locales.
Entre sus principales funciones, destacan:
Prevención de las dificultades comunitarias a través de:
- Participación en diferentes equipos (Comunitarios, Antirrumores…).
- Comunicación con referentes de las diferentes comunidades.
- Sesiones grupales de sensibilización (escuelas, institutos, entidades…)
- Taller de acogida, grupo de conversación…
- Difusión de necesidades y conocimiento de diferentes culturas (Guías, Calendario Intercultural, encuentros, compartir espacios, post Instagram, web…)
- Sesiones grupales y comunitarias, desarrollando así actividades específicas delimitadas en el tiempo.
Intervención: Ofrecer un recurso de mediación a la ciudadanía. Proceso de mediación desde que entra una demanda en el servicio, su valoración de poder atenderla y todo el proceso hasta que las partes consigan la resolución de las diferencias.
El servicio estará disponible de forma gratuita para toda la población de la comarca y podrá solicitarse de manera individual, a través de los servicios sociales comarcales o directamente en los Ayuntamientos de los municipios que la integran.
La atención se realiza con cita previa; los lunes de 16:30 a 18:00 h y los miércoles de 12 a 13:30 h.
Con esta medida, la Comarca del Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó – Casp, reafirma su compromiso con la integración, el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas que residen en su territorio.
Para mayor información también contamos con un cartel y un tríptico informativo. Y pueden comunicarse directamente con el Centro de ServicioS Sociales de la comarca, a través del teléfono 976 63 90 78 o en el e-mail mediadora2@bajoaragoncaspe.com y preguntar por la mediadora: Antonia.
Además, puede consultar nuestra web: www.cbac.es o nuestro QR.
No Comments