CURSO DE ESPAÑOL PARA PERSONAS MIGRANTES - Comarca Bajo Aragón Caspe
27184
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-27184,single-format-standard,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive,modula-best-grid-gallery
 

CURSO DE ESPAÑOL PARA PERSONAS MIGRANTES

CURSO DE ESPAÑOL PARA PERSONAS MIGRANTES

Un año más, la Comarca del Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp, a través del Centro de Servicios Sociales y en colaboración con el Gobierno de Aragón, los Fondos Sociales Europeos y CEDEMAR, ha puesto en marcha nuevos cursos de español dirigidos a personas migrantes en situación de mayor vulnerabilidad.

El objetivo de estos cursos es ofrecer formación en nociones básicas de castellano a personas migrantes con un nivel bajo del idioma y con mayores dificultades administrativas.

Esta formación es complementaria a otros cursos reglados de castellano que se imparten en la zona. A través de la Comisión de Español para Personas Migrantes de la Comarca se coordinan los recursos disponibles en este ámbito.

Está previsto realizar dos cursos, con una duración de 60 horas cada uno. En cada curso participarán alrededor de 23 personas, aplicando un criterio de paridad entre hombres y mujeres, en cumplimiento de una de las medidas del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Comarca, donde se contempla específicamente la formación en español para mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad.

Los cursos se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre y parte de diciembre de 2025, en las instalaciones de INDAVI. Con esta iniciativa, la Comarca, junto con otras instituciones públicas y entidades sociales que forman parte de la Comisión de Español, quiere contribuir a mejorar la integración de las personas migrantes en nuestro territorio.

 

Administrador Comarca
comunicacion@cbac.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.