CELEBRADO EL TALLER DE FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN EVENTOS FESTIVOS - Comarca Bajo Aragón Caspe
26504
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-26504,single-format-standard,wp-theme-bridge,theme-bridge,bridge-core-3.1.3,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-theme-ver-30.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive,modula-best-grid-gallery
 

CELEBRADO EL TALLER DE FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN EVENTOS FESTIVOS

CELEBRADO EL TALLER DE FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN EVENTOS FESTIVOS

El pasado 29 de septiembre, la sede de la Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp acogió el taller “Prevención ambiental y reducción de riesgos con perspectiva de género para la organización de eventos festivos”, en el que participaron 14 personas de diferentes municipios, entidades y asociaciones de la comarca.

La formación, dirigida a personal técnico municipal, concejalías de juventud, representantes de peñas, asociaciones festivas y profesionales vinculados al diseño de políticas preventivas, tuvo como objetivo favorecer un ocio más seguro y responsable en las celebraciones locales.

Esta formación está dentro del Programa de Plan de Especializado de Adicciones (PEA) de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe -Caspe/Baix Aragó-Casp.

Durante la sesión se abordaron aspectos clave como:

  • La importancia de planificar horarios y espacios de fiesta más inclusivos y sostenibles.
  • La necesidad de no centrar el ocio únicamente en el consumo de alcohol, explorando alternativas que fomenten la participación y la convivencia.
  • La incorporación de la perspectiva de género en la organización de eventos para garantizar entornos festivos más igualitarios y seguros.

El taller, de carácter gratuito, fue valorado muy positivamente por las personas participantes, quienes destacaron la utilidad de las herramientas compartidas para trasladarlas a la práctica en sus municipios y entidades.

Con iniciativas como esta, la comarca reafirma su compromiso con la prevención, la sostenibilidad y la igualdad en los espacios de ocio y fiesta.

Administrador Comarca
comunicacion@cbac.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.