El Área de Juventud de la Comarca Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp impulsa durante todo el año una programación diversa de actividades dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años, con especial atención al tramo de 12 a 18.
El objetivo es ofrecer alternativas de ocio saludable, creativo y participativo, que fomenten el aprendizaje, la convivencia y el uso positivo del tiempo libre. Apostamos por una juventud activa, que se divierte, aprende y participa en la vida social y cultural de su entorno.
Esta propuesta de ocio es gratuita y accesible para l@s jóvenes: Espacios Jóvenes, Semanas Jóvenes y Julio Joven.

Desde el proyecto de Ocio y Tiempo Libre se diseñan y coordinan actividades lúdicas, culturales, deportivas y sociales en todos los municipios de la Comarca.
Nuestro propósito es transformar el tiempo libre en una oportunidad de crecimiento personal y colectivo, creando experiencias motivadoras, dinámicas y cercanas a los intereses juveniles.
Las propuestas incluyen talleres de creatividad, torneos, juegos de mesa, sesiones de música, videojuegos, excursiones, charlas, concursos, actividades deportivas o encuentros comarcales.
Cada uno de los seis municipios dispone de su propio Espacio Joven, un lugar de encuentro donde los jóvenes pueden compartir aficiones, conocer gente nueva y participar en actividades de ocio educativo.
Te puedes enterar de varias maneras de la programación mensual:
La Semana de la Juventud se celebra cada año aproximadamente durante las últimas semanas de septiembre y reúne a jóvenes de todos los municipios de la Comarca en una programación conjunta de actividades.
Durante esos días, la Comarca se llena de propuestas pensadas para disfrutar y aprender:
gymkanas, escape rooms, encuentros de paintball, talleres de expresión, zumba, excursiones, torneos y retos cooperativos.
Más allá de la diversión, esta semana busca reforzar la convivencia, el trabajo en equipo y los valores de respeto, salud y participación, poniendo en valor las ideas de los propios jóvenes.
Cada edición se diseña con las aportaciones de los propios jóvenes que participan en los Espacios Jóvenes recogiendo sugerencias y nuevas propuestas para mejorar año tras año




El mes de julio se dedica al programa Julio Joven, una propuesta estival repleta de actividades y talleres en todos los municipios.
Durante las semanas de verano y en un horario más nocturno, los Espacios Jóvenes se convierten en puntos de encuentro para compartir experiencias, divertirse y descubrir nuevas habilidades.
Las actividades pueden incluir:
El Julio Joven busca mantener la oferta de ocio durante el periodo estival, ofreciendo a los jóvenes alternativas saludables y divertidas en su propio entorno rural.

Cada trimestre, el Área de Juventud organiza salidas comarcales para fomentar la convivencia y el descubrimiento de nuevos entornos.
Estas excursiones varían según la época del año e incluyen propuestas como pueden ser visitas a parques temáticos de ocio, jornadas culturales, deportes de aventura, etc.
El objetivo es favorecer la conexión entre municipios, fortalecer lazos de amistad y ofrecer experiencias compartidas que complementen la programación de los Espacios Jóvenes.
Las fechas y destinos se van comunicando durante el año a través de los Espacios Jóvenes y redes sociales.
La Comarca suele hacerse cargo de los desplazamientos en bus y los y las jóvenes pagan la entrada de la visita/excursión.
Siempre se priorizará que tengan plaza en estas salidas las personas jóvenes que participan de manera habitual en las actividades realizadas por el área, por dos motivos: recompensamos su compromiso y además son jóvenes que conocemos mejor gracias a la participación.
Cercanía, información y acompañamiento en el día a día escolar.
El Área de Juventud de la Comarca Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp mantiene una presencia constante en los centros educativos de la Comarca, trabajando de forma coordinada con los equipos docentes y los departamentos de orientación.
Nuestro objetivo es acercar la información, la prevención y las oportunidades directamente al alumnado, fomentando su participación y su bienestar emocional y social.
📅 ¿Qué hacemos en los centros?
El trabajo en los centros educativos es una de las principales herramientas del área, porque nos permite estar cerca de los jóvenes, escucharlos, orientarles y construir con ellos un entorno más saludable y participativo.
Acompañando a quienes acompañan
Las familias son el pilar fundamental en la educación y el desarrollo de los jóvenes y adolescentes.Desde el Área de Juventud, trabajamos en equipo con los centros educativos, orientadores y profesionales sociales, conscientes de que la educación en valores, convivencia y bienestar emocional se construye en conjunto.
Para fortalecer ese vínculo, ponemos en marcha la Escuela de Familias Comarcal, un espacio formativo y participativo donde madres, padres y tutores pueden encontrar herramientas y recursos útiles para el acompañamiento diario de sus hijos e hijas.
Temáticas de la Escuela de Familias:
La Escuela de Familias se organiza a lo largo del curso con talleres, charlas y materiales prácticos, impartidos por profesionales especializados y abiertos a todas las familias de la comarca.
Porque acompañar a la juventud también significa escuchar, comprender y ofrecer apoyo a quienes educan.
El Área de Juventud está al lado de las familias, construyendo juntos una comarca más consciente, saludable y participativa.